El florete se está volviendo cada vez más popular. Todo el mundo quiere probar y su práctica es súper adictiva. El florete va a ser la disciplina de moda del verano. ¡Atrévete con tus primeros vuelos!
Encuentra nuestros consejos para los primeros bocetos y lanzamientos de windfoil
– Aprovecha rangos de viento muy bajos. A partir de 6/8 nudos los confirmados pueden empezar a volar
– Para duplicar el rango de uso de su vela mayor y evitar grandes cubiertas y fórmula de viento ligero.
¿Qué nivel debo tener a bordo? navegar para probar suerte en florete?
Debes sentirte cómodo con deslizarse en las correas y el arnés en todos tipos de viento y ya no se caen por un borde, como una catapulta. Dominio de burla no es necesario.
¿Cómo debo empezar?
Se recomienda encarecidamente a empezar la lámina con viento ligero, no supere los 15 nudos. La gran ventaja de frustrar es poder despegar muy temprano con un ala más pequeña. ¡Elija un cuerpo de agua plano, que lo ayudará a mantener su vuelo por más tiempo y facilitará la gestión de la conducción en 3D!
Aunque el florete en el windsurf existe desde hace muchos años, vemos desde hace más de un año, una profusión de productos en el mercado. Estamos solo al principio y es una apuesta segura que las alas seguirán evolucionando. Si quieres navegar florete con viento ligero y luego cambiar a tabla para la navegación clásica, los foils Alu/Carbon Beginner/Freeride serán perfectos. Puede comenzar con más láminas de carrera/rendimiento, pero el aprendizaje será más técnico.
Para el ala, elija un ala sin inclinación o de marcha libre que oscile entre 5,0 y 7,0 como máximo. La tabla ideal se encuentra entre una tabla de slalom y una tabla de freerace bastante ancha (75 cm). El ancho te dará más estabilidad. vuelo y apalancamiento en el florete. ¿Qué pasa con la caja? Las marcas están bastante divididas sobre la cuestión, aconsejando si poner o no una lámina en sus tableros. Lo cierto es que ponerle un foil a su caja Tuttle es arriesgarse, pero eso no quiere decir que se agriete. Las marcas están empezando a sacar placas específicas para foiling (AHD/ JP Australia/ Horue/ RRD / Fanatic / Estribor/ Zeeko…) o con cajas reforzadas. Consulte con el fabricante antes de su futura compra. Reforzar la caja de tu mesa actual (unos 150-200 euros por un shaper) también es una buena solución.
¿Qué reglas de seguridad?
Para evitar lesiones o daños al equipo, es importante tener en cuenta lo siguiente.
Equipo: Se recomienda casco y chaleco antichoque. También puedes usar pantuflas para evitar cortarte los pies bajo el agua. En general, ¡olvídate del watersart! Prefiero la rueda de repuesto. Tenemos reflejos con las piernas bajo el agua y es muy fácil cortarnos con las alas. También tenga cuidado al transportar equipos.
El entorno: Es fundamental conocer la masa de agua donde harás tus primeros filos, sobre todo por la profundidad y las piedras. Cuidado con las mareas. Primero intente alejarse de otros navegantes, navegue a barlovento o a popa. De hecho, las primeras caídas incontroladas pueden provocar cambios involuntarios en la trayectoria.
Caídas: Olvida todos tus reflejos que consisten en dejar caer el material cuando sientes que se acerca la caída. Aquí hay que acompañar al equipo para no llevarse el florete. Incluso en el caso de una catapulta, sigue la vela y gira hacia abajo. Básicamente, evitar en lo posible soltar la botavara y eso ya limita bastante los riesgos.
Re: Posicionamiento del foil en la bahía Ligeramente hacia adelante (1/3 máx) con viento ligero y hacia atrás con viento fuerte, la posición central va a todas partes, pero todo depende de la posición de las piernas. Compromiso entre la carga al inicio y la inestabilidad en la parte trasera.
¿Cómo volar en windfoil?
Consejos y buenos reflejos para volar Mantente arriba de la tabla, con los pies en las correas (si tienes correas). El trimado longitudinal se gestiona sin mover los pies: transfiriendo más o menos peso al pie de mástil, al pie delantero y al pie trasero.
Cómo empezar el viento? ¿CÓMO EMPEZAR EN WINDFOIL? Para un windfoiler principiante, lo mejor es empezar con un viento suave que no supere los 15 nudos. Cuando las caídas aún no están bajo control, es mejor alejarse de los demás participantes. Además, no es necesario dejar caer el material en el momento de la caída.
¿Cómo acelerar en windfoil?
Una vez despegado, el foil te permite ganar velocidad, no solo con el ala sino sobre todo con la formidable herramienta que tienes bajo tus pies. ¡Entonces tienes que usar toda la longitud del eje (brazo vertical de la cuchilla) sabiamente! En cada fase descendente, la pala puede acelerar.
¿Cómo funciona el windsurf?
En el planeo, la sustentación de la tabla se crea dinámicamente por el agua que fluye debajo de la tabla. El flujo de agua se lanza hacia atrás y se crea una fuerza hacia adelante (acción=reacción). Es la banda que levanta todo el peso de la tabla, la vela y el jinete.
Cómo progresar en el windsurf ? Cómo progresar en una tabla navegación ?
- Cuando la fuerza aerodinámica es mayor que la fuerza hidrodinámica, la tabla acelera.
- Cuando la fuerza aerodinámica es menor que la fuerza hidrodinámica, la tabla baja.
- Cuando las dos fuerzas son iguales, la tabla mantiene una velocidad constante.